?Qu? dice la Iglesia de los derechos humanos? ?Del
bien com?n, de los deberes de la persona humana, de la integridad de la
persona...?
?
Los derechos humanos
?Cada vez se reivindica m?s una mayor justicia social,
mayor participaci?n en el gobierno y en la vida econ?mica,
iguales oportunidades en el campo de la educaci?n y una
justa distribuci?n de los recursos de la naci?n. Los ciudadanos
est?n tomando cada vez mayor conciencia de su propia dignidad
y de sus derechos humanos? ( Ecclesia in Asia 8)
??En toda convivencia humana bien ordenada y provechosa hay que
establecer como fundamento el principio de que todo hombre es
persona, esto es, naturaleza dotada de inteligencia y de libre
albedr?o, y que, por tanto, el hombre tiene por s?
mismo derechos y deberes, que dimanan inmediatamente y al mismo
tiempo de su propia naturaleza. Estos derechos y deberes son,
por ello, universales e inviolables y no pueden renunciarse por
ning?n concepto? ( Pacem in Terris 9).
?El tipo de
desarrollo que la Iglesia promueve va mucho m?s all? de
las cuestiones econ?micas o tecnol?gicas: comienza y termina con la
integridad de la persona humana creada a imagen de Dios
y dotada de la dignidad y los derechos humanos inalienables
que Dios le dio? ( Ecclesia in Asia 33)
?En
la ?poca actual se considera que el bien com?n consiste
principalmente en la defensa de los derechos y deberes de
la persona humana. De aqu? que la misi?n principal de
los hombres de gobierno deba tender a dos cosas: de
un lado, reconocer, respetar, armonizar, tutelar y promover tales derechos;
de otro, facilitar a cada ciudadano el cumplimiento de sus
respectivos deberes. Tutelar el campo intangible de los derechos de
la persona humana y hacerle llevadero el cumplimiento de sus
deberes debe ser oficio esencial de todo ser p?blico ?
( Pacem in Terris 60)